Son los Derechos Humanos relacionados con el lugar de trabajo, la seguridad social, la vida en familia, la participación en la vida cultural y el acceso a la vivienda, la alimentación, el agua, la atención de la salud y la educación.
Promocionar y facilitar que la prevención de riesgos laborales sea entendida por el conjunto de la sociedad como algo cotidiano y necesario en el ámbito laboral, logrando con ello que pueda ayudar a mejorar la calidad de vida en el ámbito personal. Ser una empresa, que contribuye a un ambiente de trabajo con altos estándares de seguridad laboral y que todas las personas estén en un entorno seguro y sin accidentes.
Ser reconocida como una empresa líder en el mercado, entregando a los clientes un servicio de calidad y accesible, brindando las herramientas necesarias para llevar a cabo una asesoría en prevención de riesgos con los más altos estándares de seguridad, Ser también líderes en el desarrollo de la Seguridad Social en Chile y, a través de la protección de la vida y salud de las personas, especialmente en su ambiente laboral, cuidando la sustentabilidad de las empresas y el bienestar de las personas.
La ley establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
El decreto tiene relación a las condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo.
El decreto aprueba reglamento sobre Prevención de Riesgos.
El decreto establece la certificación de calidad de los elementos de protección personal contra riesgos ocupacionales.
Reglamento para la constitución y funcionamiento de los comités paritarios de higiene y seguridad, si fuese necesario.
Reglamento para la aplicación del art.66bis de la ley 16,744 sobre gestión de la seguridad y salud en el trabajo en obras, faenas o servicios que indica.
Ley sobre bases generales del medio ambiente.
La cual regula el peso máximo de carga humana.
El cual busca erradicar a los enfermos profesionales.
Que hace mención al cumplimiento de normas generales sobre las medidas de Prevención de Riesgos de trabajo.
Establece escala para la determinación de cotización adicional.
En conjunto con él trabajador buscando hacer parte de la labor de prevención al trabajador.